Perder peso es de las principales razones por las cuales la gente decide inscribirse al gimnasio y cambiar sus hábitos saludables y la duda principal siempre es, ¿cómo obtengo resultados rápidos?
Cómo aumentar masa muscular
¿Te interesa saber cómo aumentar tu masa muscular?
Te compartimos 3 tips para salir de tu zona de confort y empezar a notar cambios verdaderos en tu físico, claro que esto requerirá de tu total compromiso y motivación para lograrlo, ya que es un camino largo y de mucho esfuerzo.
¡Vamos a por ello!
Beneficios de entrenamiento con kettlebell
Las kettlebell o también llamadas pesas rusas, como habrás escuchado, tienen bastantes beneficios y un gran impacto en la musculatura del cuerpo, además trabajan músculos que con las pesas normales no es posible.
Estas permiten dar una nueva dimensión al entrenamiento de tonificación muscular.
A continuación de mencionamos algunos de los beneficios de un entrenamiento con kettlebell.
Cómo acelerar el metabolismo en 5 pasos
Primero que nada,
¿Sabemos lo que es metabolismo?
Cuando hablamos de metabolismo, estamos hablando de la velocidad con la que el cuerpo procesa los alimentos y sus nutrientes, esto es un punto muy relevante para la pérdida de peso.
Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en deportistas femeninas
Los TCA son un componente de la tríada de la atleta femenina.
Este componente de la tríada incluye una amplia variedad de situaciones, en diferentes grados de intensidad, gravedad. Tenemos desde una situación moderada (“preocupación por la comida y por la imagen corporal”), hasta una severa (“anorexia nerviosa y bulimia”).
No hay excusas para cuidarse
Cualquier cosa que comas, por pequeña que sea, cuenta. Sin darte cuenta vas sumando calorías extras a tu alimentación diaria.
Composición Básica de los Alimentos
Debemos distinguir entre alimentación y nutrición . Se llama alimentación al acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestra mano modificarlo. La cantidad de la alimentación depende principalmente de factores económicos y culturales.