Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y publicado en la revista Journal of the American College o...
Fisiología de la obesidad y de la inflamación
Cada vez más indicios sugieren que la obesidad es un trastorno inflamatorio; numerosos estudios confirmaron qu...
Introducción al ayuno intermitente
Hoy os vamos a hacer una breve introducción sobre un tema muy solicitado a comentar, el ayuno intermitente, el...
Propósitos saludables y fáciles de cumplir este 2020
Dejar de fumar, ponerse en forma, leer más, aprender algo nuevo… El 2020 acaba de empezar y nuestra mente es un hervidero de buenos y nuevos propósitos pero seamos realistas, ¿cuántos estás dispuestos a cumplir? O más bien, ¿cuántos empezarás y terminarás sin aburrirte en el camino?
¿Cómo mantener una nutrición equilibrada esta Navidad?
Diciembre ha llegado y con él las comidas y cenas de empresas, amigos, familiares… Unas semanas en las que nuestra alimentación puede verse alterada y que cabe tener en cuenta para que al llegar enero y con la vuelta a la rutina no nos arrepintamos.
Pautas de hidratación en el deporte
Para estar sanos, es necesario realizar una actividad física adecuada a nuestra edad y a las condiciones específicas de cada persona, alimentarnos de forma equilibrada y estar bien hidratados.
Como bien sabemos, la práctica del ejercicio conlleva una aumento de la sudoración y por lo tanto un incremento de la necesidad de agua en nuestro organismo. Llegados aquí, parece evidente que al igual que hacemos las recomendaciones dietéticas basadas en la variedad, calidad y equilibrio de los alimentos que ingerimos, también será necesario vigilar la cantidad y calidad de lo que bebemos.
En lo relativo a la hidratación en el deporte y ejercicio físico, hay que mantenerse hidratado antes , durante y después de la práctica deportiva.
Comer despacio: todos sus beneficios
¿Cuántas veces has escuchado que comer despacio y masticar bien puede ayudarte a comer menos? A continuación os dejamos algunos consejos y todos los beneficios que tiene comer despacio.
¿Cómo sabe tu cuerpo que “ya está satisfecho”?
La alimentación antes y después del entrenamiento
La alimentación que sigues es igual de importante como las actividades que se realizan en la rutina de entrenamiento. De ahí surgen las dudas como, ¿qué comer antes de hacer ejercicio? ¿y qué comer después de realizar ejercicio? Si buscáis respuesta a estas incógnitas, a continuación os contamos todo lo que necesitáis saber sobre la alimentación y el deporte, incluyendo la espera para hacer ejercicio después de comer.
Consejos para ganar y aumentar masa muscular
La masa muscular se refiere al conjunto de músculos que tenemos en nuestro cuerpo, también le podemos llamar masa magra. En nuestro organismo tenemos masa grasa y un gran compartimento de vísceras y líquidos. La masa muscular es muy importante porque facilita una buena movilidad, resistencia y fuerza para los movimientos del cuerpo. Este hecho asegura que seamos activos, funcionales e independientes.
Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en deportistas femeninas
Los TCA son un componente de la tríada de la atleta femenina.
Este componente de la tríada incluye una amplia variedad de situaciones, en diferentes grados de intensidad, gravedad. Tenemos desde una situación moderada (“preocupación por la comida y por la imagen corporal”), hasta una severa (“anorexia nerviosa y bulimia”).