¿Cómo se utiliza el IMC?
El índice de masa corporal se utiliza para evaluar si el peso de una persona es apropiado para
su altura, es decir, si tiene o no un peso saludable. Existen cuatro categorías principales a las
que una persona puede pertenecer:
– Por debajo de peso apropiado
– Peso normal
– Sobrepeso
– Obeso
Estas categorías pueden subdividirse para evaluar el grado en que una persona está por
debajo de su peso o es obesa.
Si el IMC de la persona es particularmente bajo o alto, se le puede aconsejar que haga cambios
en su estilo de vida o incluso que reciba tratamiento si el médico cree que su peso está
afectando a su salud.
Los pacientes con IMC alto corren un mayor riesgo de padecer una serie de afecciones graves,
como enfermedad de la arteria coronaria, hipertensión y accidente cerebrovascular; mientras
que las personas con IMC bajo pueden padecer desnutrición o un desorden alimentario.
¿Qué es un IMC saludable?
Un IMC de 18,5-25 kg/m2 se considera un peso saludable para un adulto, según las directrices
de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Un IMC de entre 25 y 30 se considera sobrepeso, mientras que aquellos con un IMC superior a
30 se consideran obesos. La obesidad puede clasificarse como moderada (IMC 30-35), grave
(IMC 35-40), muy grave (IMC 40-45), mórbida (45-50), súper (IMC 50-60) e hiperobesidad (IMC
60+).
Limitaciones del IMC
Aunque el IMC se considera un indicador bastante fiable de si un individuo tiene un peso
saludable, existen ciertas limitaciones:
No distingue entre grasa y músculo – el tejido muscular es pesado, por lo que un individuo
sano con una masa muscular alta puede tener “sobrepeso” de acuerdo con su IMC.
No tiene en cuenta las características físicas como la estructura del cuerpo – los individuos
delgados pueden tener un peso ideal más bajo en comparación con alguien de la misma altura
con una estructura más robusta. Algunas personas argumentan que, ya que el IMC utiliza el
cuadrado de la altura en lugar del tercer poder, produce resultados injustos e inexactos para
las personas particularmente bajas o altas.
Si quieres saber cual es tu IMC, envíanos un mensaje con tus datos personales (nombre,
apellido, email, tu peso y altura) y te responderemos con el resultado de tu IMC y los
consejos pertinentes.
crossfuncionalsabadell@gmail.com